Jóvenes y adultos ¿cómo se entretienen?
Según un estudio del Departamento de Research de Universal McCann los más adultos asocian el entretenimiento a un lugar. Pasan su tiempo dentro del hogar los días hábiles y fuera los fines de semana.
Cuentan con escaso tiempo libre, por lo que realizan pocas actividades individuales como ir al gimnasio o escuchar música; en cambio prefieren pasar más tiempo en familia haciendo actividades que involucren a todos sus miembros, actividades para compartir en casa como cocinar o leer libros. Las actividades que predominan fuera de casa son caminar, ir a la playa, recorrer shoppings , ir al cine o cenar en algún restaurant.
Por su parte los jóvenes adultos asocian el entretenimiento a la compañía. Pasan más tiempo fuera que dentro del hogar. Comparten gustos con los adultos como escuchar música y salir a caminar. Actividades como salir a bailar y compartir con amigos aumentan al adquirir independencia con la edad.
En el grupo mayor aparecen nuevas actividades como la de cocinar que responde a una vida independiente o en pareja.
El tiempo libre es de nuestro interés, debido a que representa un fenómeno social actual de graves consecuencias que recaen especialmente en nuestra juventud y por ende en la sociedad en general; además de que el tiempo libre representa uno de los elementos sociabilizadores de primer orden en la juventud y un espacio para la construcción de una identidad.
ResponderEliminarFernanda Beltrán
El tiempo libre que pasamos con otras personas, contribuye al enriquecimiento de nuestra cultura ya que mediante la convivencia se comparten y aprenden valores, actitudes creencias a través de las distintas actividades de ocio que realizamos.
ResponderEliminarAlejandra Haces
Esto es un ejemplo claro de las modificaciones en la conducta que se han ido sufriendo a lo largo del tiempo; la percepción del ocio cambia de acuerdo a las preferencias y gustos de las personas, las cuales no son estáticas y van sufriendo cambios con la época. Hoy en día, el ocio, en efecto, se relaciona con actividades que tengan que ver con compartir tiempo, pasarla y compartirlo con alguien.
ResponderEliminarHoy en día una actividad de ocio muy común es el consumismo, sobretodo en los consumidores jovenes, que somos lo que hemos crecido con esta tendencia. Existe un crecimiento acelerado de la dependencia de bienes materias, lo que conlleva en su mayoria de veces a la perdida cultural.
ResponderEliminarAida Flores